
En el análisis que realizó de la guitarra destacó su color rojo que con sus cuernos le daban un aspecto un tanto diabólico, gustándole su ligero peso, el doble cutaway que permite un cómodo acceso a las notas más agudas y sobre todo su tono, su sonido, el cual consideró perfecto para él.


Angus Young ha tocado practicamente con todos los modelos de la serie existentes, del 61 en adelante practicamente todas aunque destaca sin duda su genuino diseño con los rayos sobre el mástil. Utiliza las denominadas teóricamente "escalas pentatónica" lo cual tienen algo que ver con su forma de tocar, peculiarmente avanzada desde estas escalas pero en progreso contínuo en los solos por ejemplo, en os que en directo deleita aproximadamente durante unos 15 minutos y que con el paso del tiempo se han incrementado en dificutad armónica de forma cara para los que le seguimos y comprendemos algo de armonía. Os dejo uno interesante...
Y una foto de su guitarra más "conocida" estéticamente. En mi opinión, de todas las mencionadas me quedaría con la negra y con a pastilla como la ha puesto él jajaja! De hecho en mi Sg la tengo montada igual y se aprecian detalles que realmente recomendaría que hagáis la prueba si tenéis esta guitarra.
Como curiosidad Angus comenta que usa las cuerdas Ernie Ball Super Slinkies 009 y usa puas gruesas permitiendo percutir las cuerdas de forma que la púa no tenga arqueos y pueda tener un uso "rápido" a la hora de tocar.
Iré añadiendo más información y archivos de Angus Young, uno de mis guitarristas favoritos por su pasión interpretativa que le da una gran empatía con el público y a os que nos gusta la guitarra nos hace mover los pies tocando sus melodías de forma inevitable.
Espero os guste la info, saludos!
El tío Miguel
1 comentarios:
sin lugar a dudas, es un icono angus con su sg, yo tengo una faded sg, y claro estoy muy lejos de sonar a angus, pero siempre es como la motivacion el querer emular el sonido que se produce con este tipo de instrumento.
Publicar un comentario